agricultura sintrópica
es un sistema individualmente evolucionado para el cultivo de plantas para ganarse la vida Y la regeneración del medio ambiente. Debido a su gran biodiversidad ofrece muy buenas condiciones para abejas e insectos. Ernst Götsch desarrolló métodos para implementar exitosamente la agricultura sintrópica en diversas condiciones climáticas.
Ernst Götsch, https://agendagotsch.com/en/ernst-gotsch/
¿No lograríamos más si buscáramos métodos de cultivo que fomenten el desarrollo de las plantas, en lugar de crear genotipos que las hagan resistir mejor las malas condiciones a las que las sometemos?
no sólo cambiando los métodos de cultivo sino también las mentes
Dayana Andrade, https://agendagotsch.com/en/what-is-syntropic-farming/
En la agricultura sintrópica, los huecos se convierten en nidos, las semillas en genes, las malas hierbas en cosecha, la competencia da paso a la cooperación y las plagas y enfermedades son vistas como los «agentes del departamento de optimización de los procesos de la vida». Estos y otros términos no surgen por casualidad, sino que derivan de un cambio en la forma en que vemos, interpretamos y nos relacionamos con la naturaleza.
regeneración a través del uso
Dayana Andrade, https://agendagotsch.com/en/what-is-syntropic-farming/
La Agricultura Sintrópica está constituida por un escenario teórico y práctico en el que los procesos naturales son traducidos en intervenciones agrícolas en su forma, función y dinámica. Así, podemos hablar de regeneración a través del uso, ya que el establecimiento de áreas agrícolas altamente productivas, que tienden a ser independientes de los insumos y de la irrigación, da como resultado la creación de servicios ecosistémicos, con especial énfasis en la formación de los suelos, en la regulación de los microclimas y en el favorecimiento de los ciclos hidrológicos. De esta manera, la agricultura se sincroniza con la regeneración de los ecosistemas.

crear condiciones adecuadas en lugar de sustituir
Dayana Andrade, https://agendagotsch.com/en/what-is-syntropic-farming/
Muchas de las prácticas de agricultura sostenible se basan en la lógica de la sustitución de elementos. Los productos químicos se sustituyen por productos orgánicos, los plásticos por materiales biodegradables y los pesticidas por todo tipo de preparados. Sin embargo, la forma de pensar sigue siendo muy parecida a aquella a la que se oponen. En común, combaten las consecuencias de la falta de condiciones adecuadas para un crecimiento saludable de las plantas. La Agricultura Sintrópica, en cambio, ayuda al agricultor a replicar y acelerar los procesos naturales de sucesión y estratificación ecológica, dando a cada planta las condiciones ideales para su desarrollo, colocando a cada una de ellas en su posición «correcta» en el espacio (estratos) y en el tiempo (sucesión). Se trata de una agricultura basada en procesos y no en insumos. De esta manera, la cosecha es vista como un efecto secundario de la regeneración del ecosistema, o viceversa.