Errores son las semillas de soluciones Martin
Al visitar Koroni (sur del Peloponeso, Grecia) por primera vez en 1999, Tania se maravilló ante su naturaleza y simplicidad de vida. Instantáneamente sintió que este era el lugar para echar raíces. Así comenzó a aprender el arte tradicional griego de cuidar los olivos y de cómo lograr la mejor calidad en la producción de aceite de oliva orgánico. Además se dió cuenta de que esa fascinante naturaleza le ofrecía un camino de encuentro más profundo consigo misma y eso es lo que ella comparte en sus talleres de técnicas de relajación, danza meditativa y meditación de atención plena en la naturaleza.
Koroni es el representante griego del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad – UNESCO: mediterranean diet (2013)
En el 2008 un hermoso pedazo de tierra la «compró» y así se convirtió en su cuidadora y sirvienta. Obviamente, trabajar orgánicamente era para ella la única manera respetuosa de interactuar con la Madre Naturaleza. En esos años Tania plantó más de 130 árboles. Ella fué la primera en Koroni en practicar el sistema de compostaje termofílico humanure, método que fue iniciado en 1979 por J. Jenkins en los Estados Unidos y que actualmente se utiliza en más de 60 países alrededor del mundo. Desde el 2011 utilizamos este ingenioso sistema con éxito
Debido a la crisis griega, los clientes de Tania eligieron otros destinos para sus vacaciones y ella decidió vivir y trabajar en Munich, Alemania. Por lo tanto, desde el 2013 concentramos nuestros esfuerzos en el aceite de oliva orgánico.
Pero realmente extrañamos el vivir y trabajar en la naturaleza- que es una de nuestras grandes pasiones y por ello estamos a punto de dar el «salto cuántico» y regresar desde la ciudad a este paradisíaco campo a orillas del Mediterráneo!
Esto es lo que ya hacemos:
- Nuevas: 2021 Primavera: queremos plantar 700 hierbas y flores creando und oase para las abejas y mejorando la biodiversidad. Necesitamos apoyo. ¿Te gustaría ayudarnos en el jardín durante 3 horas diarias y tomarte unas vacaciones el resto del tiempo? Contáctanos!
- 2020 Febrero: está en funcionamiento nuestro sistema de lombricultura!
- 2020 Diciembre: Nuestra producción de «terra preta» es exitosa, la hemos utilizado para sembrar 14 árboles frutales y mejorar el suelo de la granja
- 2019 Diciembre: Con madera de higo finamente picada hicimos carbón vegetal (biochar) en un horno cónico en la tierra (earth pit kiln) para ser usado como primer paso en la producción de «terra preta».
- 2008 – 2018: manejo del sistema de compostaje, incluyendo el HUMANURE y aguas grises, de esta manera asumimos la responsabilidad en el manejo de nuestros propios desechos
- nuestra granja es orgánica, no usamos ningún fertilizante químico o pesticida (ΟΧΙ ΡΑΝΤΙΣΜΑ)
- creamos zonas favorables para los reptiles, los insectos y las abejas
- reciclaje de los restos de la antigua casa demolida
- renovación y ampliación de la huerta
- fabricación de nuestro propio jabón 100% biodegradable y el uso de nueces de jabón para el lavado de la ropa
- fabricación de nuestra propia crema solar que no daña los arrecifes y cumple con las normas australianas
Paso a paso desarrollaremos nuestra pequeña granja:
- construiremos una pequeña casa de campo, donde podremos vivir con sencillez. Técnicas antiguas nos ayudarán a refrescar la casa sin necesidad de aire acondicionado. En la azotea habrá un lugar para secar higos, uvas, tomates, etc. En la bodega, temperada por la tierra circundante, tendremos espacio para almacenar nuestros productos y herramientas. En el futuro es posible un taller de reparación “repair-café”
- convertir la granja en un bosque comestible a través de la agricultura sintrópica. Plantar arbustos y hierbas nativas para aumentar la biodiversidad. Invitar a Ernst Götsch, experto y fundador de la agricultura sintrópica a dar seminarios. Compartir nuestras experiencias con los vecinos y ayudantes «woofers» de todo el mundo
- ampliar las zonas favorables para los insectos, reptiles y abejas
- integrar y desarrollar los conocimientos y la experiencia tradicionales. Construcción de un horno tradicional para hornear pan, Pittas y Pizza
- unas cabras, gallinas y una mula que enriquezcan nuestra granja sintrópica sería grandioso!
- desarrollar conciencia sobre la interacción de los hábitos humanos con los ciclos de vida y el medio ambiente. Reducir – reutilizar – reciclar
- introducir un sistema más grande de recolección de material orgánico para el compostaje y la redistribución del humus resultante
- construir un pequeño invernadero para cultivar vegetales en invierno obteniendo un 90% de autosuficiencia durante todo el año
¡manténlo simple y ecológico!